lunes, 9 de junio de 2014

Actividad de aprendizaje 7: Alternativas para revertir el daño a la ecología.

La problemática de la contaminación y la degradación ambiental son ejes fundamentales de reflexión, para luego planificar políticas de desarrollo sustentable. No se puede hablar de desarrollo integral si no se atienden, en primer término, los problemas derivados de la contaminación y de la degradación del medio ambiente con las consiguientes consecuencias y efectos sobre la salud humana y el ecosistema.
Entre las estrategias planteadas desde la atención primaria ambiental se podrían mencionar las
Siguientes:

• Acciones orientadas a fortalecer la participación integral de los ciudadanos en la gestión ambiental, con estrategias educativo-ambientales orientadas a la promoción de estilos de vida saludables que aseguren la calidad ambiental y la salud integral.

• Promover la formación ciudadana en vinculación con los derechos y deberes de los vecinos en el proceso de desarrollo integral, desde una perspectiva ética que implique asumir un compromiso ante la problemática comunitaria y ambiental.

• Favorecer la participación ciudadana en proyectos integrados de gestión ambiental, que tiendan a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

• Promoción de acciones solidarias a través de la construcción de redes interinstitucionales e intersectoriales de fortalecimiento de la participación comunitaria.

• Crear centros de atención primaria ambiental que funcionen dentro de un sistema regional, que tengan a su cargo el monitoreo de los problemas ambientales locales, para trabajar como unidades de atención descentralizadas en forma conjunta con las unidades del Sistema Local de Salud. Los CAPA en forma coordinada con las unidades primarias de atención en salud.

• Definir un área u organismo de control, seguimiento y monitoreo de contaminación ambiental y de problemas derivados de la degradación del medio ambiente, que pueda realizar evaluación de impacto ambiental, que posea capacidad de gestión de los recursos naturales y poder de policía, que si bien está ampliamente descrito por diversas normas legislativas, en el momento de la aplicación de la ley, falla el sistema de control.

• Crear un centro de asesoramiento, investigación, evaluación, y capacitación sobre problemas ambientales urbanos y rurales.

• Promover la educación ambiental como espacio curricular en el sistema educativo formal.


Biografía:


http://www.campusdigital.com/blog/cursos-ciencias-sociales/estrategias-para-revertir-el-deterioro-ambiental.aspx

No hay comentarios:

Publicar un comentario